Incluido en el kit para trabajar con necesidades psicosomáticas
Autor: Evgenia Baksan
Editorial MACards
Contenido:
• Imágenes asociativas metafóricas – 55 tarjetas
• Tarjetas temáticas con palabras – 25 tarjetas (cada mapa con 3 frases)
• Manual metodológico.
Con esta herramienta podrás:
Trabajar con solicitudes sobre el tema de psicosomática, salud y bienestar.
Encontrar relaciones y razones que provocaron la aparición y permanencia de un síntoma, delinear caminos de curación.
Es una herramienta para explorar las causas originales de la psicosomatización, así como provocar situaciones que provocaron el surgimiento del síntoma.
También se puede utilizar como un kit universal para explorar las causas de situaciones problemáticas, sentimientos negativos, creencias limitantes y reacciones destructivas.
La psicosomática es una rama de la medicina y la psicología que estudia cómo los sentimientos y las experiencias afectan la salud física de una persona. Se trata de una manifestación corporal
de un síntoma causado por razones psicológicas y acontecimientos de la vida.
“La enfermedad se produce en la intersección de tres esferas: psicológica, fisiológica y social” – Franz Alexander.
El cuerpo es un sistema único, holístico y autorregulado. Cuando se altera la armonía entre mente, alma y cuerpo, se produce un síntoma psicosomático.
La psicosomática es cuando el alma habla a través del cuerpo. La curación es plenitud. Es importante tratar el trabajo con psicosomática con cuidado y no generalizar todo.
Cada caso es individual, es importante tener en cuenta la historia personal de la persona y buscar respuestas en su mundo interior.
El enfoque de este tema debe ser integral: examen médico, estilo de vida saludable, trabajo con el mundo interior y las causas psicológicas del síntoma, autodesarrollo.< br>“El cuerpo tiene su propia historia, tiene su propio lenguaje. El cuerpo lo recuerda todo, el cuerpo habla, el cuerpo no miente.”
Cuando vamos en contra de nuestra alma, nos traicionamos a nosotros mismos, el cuerpo empieza a “señalarnos” que vamos a algún lugar equivocado, que vivimos una vida que no es la nuestra, etc. P. Cuanto más no entendemos, más crítica puede ser la situación, la crisis.
Es importante aprender la lección y pasar a otro nivel. Darte cuenta de algo, cambiar algo en tu vida, aprender algo.
La enfermedad es la forma que tiene una persona de adaptarse a la realidad. Cuando no ha sido posible resolver conscientemente un problema, resolver un conflicto interno o satisfacer una necesidad importante, el subconsciente encuentra una “solución” a través del cuerpo. Además, nuestro cuerpo refleja incluso aquello que nos ocultamos a nosotros mismos.
En la manifestación de un síntoma hay tanto un problema como una solución. Por un lado, la enfermedad es una desviación de la realidad, un mecanismo de defensa, una forma inconsciente destructiva de resolver, de conseguir lo que se necesita, y por otro lado, un mensaje del cuerpo para que se dé cuenta de algo muy importante y la oportunidad de encontrar una solución de otra manera.
Para la manifestación de las enfermedades influyen muchos factores.
Si aparece algún síntoma significa que la persona lo necesitaba para algo y todavía está realizando alguna función para él.
Para la curación y liberación de un síntoma psicosomático, es importante, después de haber realizado los exámenes médicos:
• encontrar las razones psicológicas de la aparición y permanencia de la enfermedad;
• recordar la situación que desencadenó el proceso;
• tomar conciencia del conflicto interno;
• comprender la función clave del síntoma;
• encontrar las razones de la violación de la integridad y la armonía en el cuerpo;
• darse cuenta que el alma habla a través del cuerpo, a lo que hay que prestar atención;
• comprender qué constituye la autoviolencia;
• establecer contacto con el cuerpo y el alma;
• comprender en qué aspectos concretos de la relación, con qué persona importante se está desarrollando esta situación y por qué;
• comprender qué sentimientos están bloqueados en el cuerpo;
• aprender a ser consciente de tus sentimientos y emociones, darles un nombre, vivirlos y reaccionar;
• aprender a gestionar su estado emocional y acceder a los recursos;
• aprender a estar en el momento aquí y ahora;
• estar dispuesto a dejar ir el síntoma y adaptarse a la vida de una manera diferente, constructiva, sin él.
Tarjetas metafóricas “Solicitud psicosomática”
28,67 €
3
Elementos vendido en el ultimo 3 minutos
12
¡Gente mirando este producto ahora!
Código:
271cf5aea66a
Categoría: Psicosomática, tema del peso
Descripción
Valoraciones (0)
Valorado con 0 de 5
Reseñas de 0
Valorado con 5 de 5
0
Valorado con 4 de 5
0
Valorado con 3 de 5
0
Valorado con 2 de 5
0
Valorado con 1 de 5
0
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Envío y Entrega
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.