Autor: Emmy Van Dorzen
Especificaciones: tapa dura, 446 pp.
Todavía no se ha encontrado una respuesta definitiva a la pregunta de qué es la psicoterapia existencial. Al mismo tiempo, algunos, como Ernesto Spinelli, están convencidos de que es necesario hablar de terapia existencial, ya que la adición de “psico” distorsiona el significado. Y otros, como Mick Cooper, creen que esta frase debería usarse en plural, es decir, “terapia”, porque una alfombra tan heterogénea de prácticas no se puede peinar con un solo cepillo.
El libro que se ofrece a los lectores fue escrito hace más de 20 años y se convirtió no sólo en uno de los primeros intentos de describir el enfoque, sino también en una excelente herramienta didáctica para muchos practicantes existencialistas. Una presentación inspirada de los fundamentos filosóficos teóricos se complementa no sólo con un repaso de los intentos de aplicarlos en la práctica –desde los primeros Binswanger y Boss históricamente hasta los actuales Yalom y Achenbach–, sino también con la propia idea del autor sobre los objetivos, las reglas y la estructura del proyecto existencialista. El libro termina con una descripción detallada de un estudio de caso.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.