La única edición oficial con licencia de la baraja en Rusia.
¡Nueva edición!
Editor: Tarjetas MAC
Autor:Itik Shmulevich
Dibujos: Michal Zinger
Incluye:
- 67 tarjetas (127x77mm, barniz UV, densidad: 300g/m2) + embalaje individual
- libro de instrucciones (27 páginas)
- Caja de regalo (tapa-fondo 13,5x21x4,8 cm)
Las cartas asociativas metafóricas “Anima. Historia de la mujer” (Anima) están diseñadas para funcionar con una gran cantidad de solicitudes diferentes. La mujer es el personaje principal de la baraja. Ella aparece ante nosotros en una variedad de roles. MAK “Anima” contiene historias sobre la vida cotidiana de la heroína, sobre sus problemas cotidianos, sobre formas destructivas y constructivas de interactuar con una pareja, consigo misma, sobre divagaciones mentales y delirios.
“¿Cómo soy en una relación?”, “¿Qué soy?”, “¿Qué busco, qué me gustaría?”, “¿Qué me pasa y cómo afrontarlo?”: no es una lista completa de preguntas que se pueden procesar con Anima. Historia de mujeres”. Estas tarjetas asociativas metafóricas son una herramienta indispensable en la terapia individual y grupal para conflictos internos y externos, crisis de identidad, relaciones con uno mismo y con el mundo exterior y en la elaboración de conflictos interpersonales y familiares. Se utilizan ampliamente en el trabajo con el sobrepeso y los trastornos alimentarios.
Ejercicio nº 1 “Flores y minas”
Objetivo:Trabajar con un estado emocional agudo, corregirlo, cambiar de actitud ante lo que sucede, encontrar una salida a una situación de vida difícil.
Paso 1Piensa en una situación o persona que te preocupe, o en un área de tu vida en la que tengas más estrés, por ejemplo. Toma 10 cartas de la baraja MAC “Anima” boca abajo (boca abajo) o boca arriba:
- 5 cartas como respuesta a la pregunta: “¿Cuáles son mis “conexiones”, “apertura”, “alegría” y “crecimiento” en esta situación/relación/esta área de la vida?”
- 5 cartas como respuesta a la pregunta: “¿Cuáles son mis “dificultades”, “explosiones”, “puntos de estancamiento”, “falta de fluidez”, “miedos y preocupaciones”?
Las primeras 5 cartas serán tus flores (léase: recursos) en la situación actual, y las segundas 5 cartas serán minas (dificultades).
nbsp;Paso 2. Dé la vuelta a las cartas una por una y hable sobre lo que está sucediendo. Puede dar la vuelta primero a todas las “minas” y luego a todas las “flores”, o viceversa. También puede abrir las cartas una por una (una carta de las “minas”, una carta de las “flores”) y plantearse las siguientes preguntas:
- “¿Qué dificultades encontré en esta situación?”
- “¿Qué conexiones me ayudaron a sobrevivir?”, etc.
Preguntas de ayuda para las tarjetas “min”:
- ¿Qué dificultades encuentro?< /li>
- ¿Qué explosiones (emocionales, conductuales, etc.) acompañan tales situaciones?
- ¿Qué me detiene, me priva de la oportunidad de actuar, de afrontarlo?
- ¿A qué miedos y preocupaciones me enfrento? Etc.
Preguntas de ayuda para las tarjetas de “flores”:
- ¿Qué conexiones (emocionales, profesionales, familiares, etc.) me ayudan a afrontar la situación actual?
- ¿Consigo estar abierto a todo lo que sucede? ¿Quién o qué me ayuda con esto?
- ¿Qué me hace feliz?
- ¿Qué áreas de crecimiento veo en esta situación?etc.
Toma nota de las sensaciones en tu cuerpo, los sentimientos y pensamientos que surgen durante la discusión de “colores” y “min”.
Paso 3. Da la vuelta a las cartas (las “minas” están boca abajo) y mézclalas. Abre las cartas de nuevo e intenta sentir, ver y determinar qué acciones y cambios te ayudarán a convertir la “mina” en una “flor”. Intenta sumergirte mentalmente en la imagen y cambiar algo en su trama, notando cómo cambia tu estado (físico, emocional, mental).
Paso 4. Pon las cartas de flores boca abajo y barájalas. Abre las cartas de nuevo y piensa qué te ayudará a conservar tus recursos de “flores” para que no se conviertan en “minas” (porque las flores se marchitan cuando no se cuidan). Procede según el mismo principio que en el caso de las cartas de “minas”. Sumérgete en la imagen, toma nota de lo que hay que añadirles.
Ejercicio nº 2 “Construir un puente entre las dificultades y las oportunidades”
Meta: Trabajar con la solicitud actual respecto a las relaciones interpersonales, trabajando con el estado del recurso.
En esta técnica puedes utilizar cartas tanto boca abajo como boca arriba.
Paso 1Piensa en las relaciones que más te preocupan. Podría ser una relación:
- con un cónyuge
- con un compañero
- con los padres
- con niños
- con un amigo
- con colegas/jefes
También puedes trabajar en las relaciones con algo inanimado en tu vida.
Por ejemplo, con el dinero, con el éxito, con el trabajo, etc.
Paso 2. Pon boca abajo todas las cartas del mazo MAC Anima y barájalas. Saca 1 carta boca abajo (boca abajo) como respuesta a la pregunta: “¿Qué me ayudará a lograr el éxito deseado en mi relación actual?” Estudia el mapa con atención.
Preguntas para ayudar:
- ¿Qué ves en él?
- ¿Qué fuerzas te ayudarán a lograr lo que deseas?
- ¿Qué creencias te apoyarán en este camino?
- ¿Qué estilo de comunicación será apropiado?
- ¿En qué más puedes confiar?
- ¿Cómo te sientes cuando hablas de esto?
- ¿Qué canción podrías utilizar para ilustrar tu condición?
- Dime ¿cómo te sentirás cuando todo se haga realidad?
Paso 4Saca otra carta, que se convertirá en una carta puente que conecte tus capacidades y limitaciones. Coloca esta carta entre las cartas que representan la dificultad (izquierda) y el éxito (derecha). ¿Qué te dará fuerza en el camino de un estado a otro? Observando la tercera carta, formula un mensaje para ti, una llamada, haz un plan de varios pasos que te ayudarán.
Ejercicio nº 3 “¿Cómo estoy hoy?”
Meta: corrección del estado emocional, cambio de actitud ante la situación, búsqueda de recursos para superarla.
Paso 1. Coloca todas las cartas de la baraja boca arriba. Inhala y, mientras exhalas, saca la carta que responda a la pregunta: “¿Cómo me siento hoy?”.
Paso 2Observa el mapa. ¿Qué te dice sobre tu estado actual? ¿Qué piensas y sientes al respecto?
Paso 3Tome una carta más del mazo, ya sea abierta o boca abajo, como respuesta a la pregunta: “¿Quién o qué me ayudará a enfrentar esta situación?” Cuéntenos más sobre la carta.
Paso 4Observa el mapa con más atención. ¿Qué cambios crees que se deben hacer para cambiar la situación actual y lograr lo que quieres?
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.