Autor y compilador: Olga Sergeeva
Contenido:
- 60 tarjetas que representan personas en 3D en diversas situaciones comerciales y de comunicación.
- Instrucciones con descripción detallada de las psicotécnicas.
- Las tarjetas están empaquetadas en una caja.
es>
Tamaño de la tarjeta 73*109 mm
Las cartas permiten explorar los patrones externos de comportamiento de los roles, así como los motivos y estados internos, formando actitudes hacia el trabajo, los colegas y su identidad profesional. La baraja de cartas se puede utilizar tanto en trabajos individuales como en grupo para público masculino y femenino. Las cartas metafóricas “Juegos de negocios” revelan el repertorio de roles, las competencias comunicativas y las estrategias habituales de comportamiento del cliente. La baraja de cartas complementará perfectamente el juego psicológico empresarial “Entre bastidores de la profesión: no puedes quedarte”, destinado a prevenir y superar el síndrome de agotamiento emocional.
La baraja está destinada a psicólogos, especialistas en RRHH, coaches, formadores empresariales a la hora de realizar consultas y diagnósticos, realizar negocios y juegos empresariales.
Preguntas universales para cartas metafóricas:
< li>¿Qué te gustaría cambiar (agregar, quitar) en esta imagen?
>
Psicotecnia nº 1. “El entorno empresarial”
Piensa en el área profesional en la que te gustaría aprender.
Saca 3 cartas del mazo boca abajo como respuestas a las preguntas:
Abra cada tarjeta por turno y observe atentamente la imagen. ¿Qué sentimientos y pensamientos le evoca? ¿Cómo se relaciona esta imagen del mapa con su vida real? ¿Qué emociones puede “completar” para el hombrecito? Si los pequeños pudieran hablar, ¿qué dirían? ¿Qué conclusión puede sacar de esto?
Psicotecnia nº 2. “Diálogo transformador”
Recuerda un conflicto o una situación desagradable que te haya involucrado a ti y a tu colega o cliente. Saca tres cartas de la baraja una por una y analiza la situación desde tres perspectivas:
- “Yo mismo” ¿Cómo ve usted esta situación?
- “Diferente”. ¿Cómo ve tu colega/cliente esta situación?
- “Observador”. ¿Cómo se ve esta situación desde el punto de vista de un testigo aleatorio?
Si los hombrecitos “hablaran”, ¿qué se dirían entre ellos? ¿Cómo ha cambiado tu percepción ahora?
Psicotecnia nº 3. “Días de trabajo”
Saque 5 o 6 cartas de la baraja boca abajo y examine cada una. De manera espontánea, utilizando imágenes, cuente una historia sobre la vida laboral de un hombrecito. Ejemplos de preguntas: ¿Qué está pasando en este momento? ¿Quiénes son estas personas? ¿Qué están pensando y sintiendo? ¿Qué llevó a esta situación y cómo terminará? ¿Cómo se relaciona la historia contada con lo que está sucediendo en su vida profesional?
Psicotecnia nº 4. “Vivir el miedo”
Determina cuál es tu miedo más acuciante relacionado con el trabajo (reducción de personal, reducción de salario, despido por un artículo, falta de clientes, queja). Y busca abiertamente en la baraja una carta que, según tus sentimientos, represente este miedo y colócala en el centro. Con la cara hacia abajo, saca 4 cartas de la baraja (2 por cada pregunta) como respuestas a las preguntas: “¿Qué me ayudará a adaptarme más rápido a estos cambios?” y “¿Cuáles son las posibles soluciones a la situación actual?” y colócalas alrededor de la carta: el miedo.
Psicotécnica nº 5. “El trabajo es un placer”
Elige 4 cartas boca arriba o boca abajo que reflejen las dificultades de tu ámbito profesional. Coloca estas cartas en el centro. Boca abajo, selecciona la misma cantidad de cartas que se convertirán en un recurso para superar estas dificultades y colócalas encima de las cartas de “dificultades”. Por turnos, responde a la pregunta: “¿Qué pequeño paso puedo dar en el futuro cercano para aliviar estas dificultades?”
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.