Autor-compilador: Lyudmila Alekseevna Melnikova – psicóloga, coach de vida, especialista en MAC.
Diseño artístico: Oksana Gennadievna Priluzhnikova.
Configuración< /fuerte>:nbsp;Baraja de cartas, compuesta por 80 imágenes utilizadas de fuentes abiertas.
Libro de instrucciones:nbsp;papel 80 gr tiza offset, consta de 19 páginas, ensambladas con una grapa, con información sobre la baraja, ejercicios del autor.
Embalaje:nbsp;Caja 75*100*30 mm, papel 300 g. impresión 4+0, prensa brillante 1+0.
Tarjetas:Papel tiza de 300 g, impresión brillante 1+0 (esquinas redondeadas)
Asunto: 2020
La baraja de cartas asociativas metafóricas “El jardín de mi alma” está diseñada para trabajar con estados mentales, sensoriales y emocionales. Puede utilizarse en asesoramiento psicológico, arteterapia y como herramienta adicional en otras prácticas psicológicas. La baraja MAK “El jardín de mi alma” será útil para: psicólogos en ejercicio, especialistas en MAK, terapeutas de arte, terapeutas de cuentos de hadas, coaches de vida, así como para cualquier persona interesada en la práctica de las cartas asociativas metafóricas en psicología.
La baraja MAK “El Jardín de Mi Alma” consta de 80 imágenes que reflejan diversos estados emocionales de una persona.
Trabajando con una baraja de cartas, puedes:
- reconstruir acontecimientos pasados y formar los presentes;
- aclarar experiencias y ver nuevas posibilidades;
- completar eventos “inacabados” en la vida que quitan energía;
- Trabajar a través del trauma psicológico de los acontecimientos de la vida;
- activar recursos internos;
- mejora tu estado de ánimo;
- modelar una línea de tiempo desde el pasado hasta el futuro.
Esta baraja viene con instrucciones y 6 ejercicios.
Ceremonias:
- “Jardín” mis estados”;
- “Limpieza del territorio”;
- “El camino al éxito”;
- “Pasado, presente, futuro”;
- “Mi historia”;
- Ejercicio de meditación “Jardín de mi alma”.
Ejercicio “Jardín de mis estados”
En este ejercicio te sumergirás en tu mundo interior de experiencias, deseos y estados sensoriales. Te permitirá mirar la situación a través de los ojos de un observador externo, quizás después de esto replantees algunos momentos de la vida.
De la lista de condiciones propuestas, seleccione con qué desea trabajar en este momento. Existen dos opciones para trabajar:
Primera opción:
- ¿Qué ves?
- ¿En qué época del año se muestra?
- ¿A qué hora del día (aproximadamente)?
- ¿Qué dice la trama de la carta?
- ¿Qué se muestra en la tarjeta?
- ¿Qué sentimientos y emociones experimentas?
- ¿Qué situación recuerdas de algún acontecimiento de la vida?
- ¿Qué te gustaría hacer en este momento?
Saca una carta boca abajo de cualquier montón, ya sea positiva o negativa. Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué ves?
- ¿Qué dice la trama de la carta?
- ¿Qué se muestra en la tarjeta?
- ¿Qué sentimientos y emociones experimentas?
- ¿Qué situación recuerdas de algún acontecimiento de la vida?
- ¿Qué te enseñó esta situación y qué lecciones valiosas aprendiste?
- ¿Cómo se relacionan los acontecimientos de la primera carta con los de la segunda?
- ¿Qué te gustaría hacer ahora en este jardín?
Saca una carta boca abajo de la pila positiva. Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué ves?
- ¿Qué dice la trama de la carta?
- ¿Qué se muestra en la tarjeta?
- ¿Qué sentimientos y emociones experimentas?
- ¿Cómo te gustaría continuar la trama de esta tarjeta (3-5 oraciones)?
Segunda opción:
Mezcla todas las cartas, la secuencia de trabajo es la misma, pero solo tenéis una baraja de cartas común.
Lista de estados:
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.