Autores:
- Ulyana Alliance – psicóloga, Coach Profesional UCI, directora de la escuela de práctica de juego #AlivePlaying, autora de t-games.
- Yana Aisman – psicóloga, terapeuta de cuentos de hadas, escritora
La baraja de cartas asociativas metafóricas “Historias de Mujeres”, diseñada para psicólogas, coaches, formadoras de mujeres, así como para una amplia gama de mujeres que se propongan la tarea de comprenderse mejor a sí mismas y a las mujeres que las rodean.
A la hora de trabajar, esta baraja se puede utilizar como herramienta psicodiagnóstica, consultiva o correccional. Se basa en dos libros terapéuticos de la psicóloga y terapeuta de cuentos de hadas Jana Eismann.
Está dedicado a dos roles importantes en la vida de una mujer: el rol de niña y el rol de madre (adulta cuidadora).
Contenido:
- 41 cartas chicas
- 37 tarjetas de mamá
La baraja contiene 78 cartas de doble cara, que representan metafóricamente las 2 manifestaciones principales de una mujer.
El mensaje de cada carta penetra profundamente y lleva a la persona a su mundo interior. Las ilustraciones en acuarela revelan de manera sutil y discreta emociones, imágenes y estados que son importantes para que una mujer los comprenda y viva en este momento.
La baraja también se puede utilizar para trabajar con escenarios parentales. Transformación de quejas y reclamos contra la mamá y casos similares.
El principal efecto terapéutico se consigue cuando el cliente trabaja con ambas partes de la baraja a la vez, empezando a separar deseos, emociones, escenarios infantiles y paternales. Así, tiene la oportunidad de escuchar la “voz” de su parte adulta.nbsp;
Ejemplos de ejercicios a la hora de trabajar con cartas asociativas metafóricas.
Hay varias formas de trabajar con tarjetas:
- Trabajo abierto (VO). El cliente, al recorrer la baraja, elige la carta que más responde al truco (una petición o pregunta sobre la carta). En este trabajo, el cliente adquirirá una mayor comprensión de cómo ve e interpreta la situación.
- Trabajo en cerrado (VZ). El cliente saca una o más cartas sin mirar la imagen, como por casualidad. Al mismo tiempo, la carta puede mostrar una trama inesperada y revelar el foco desde un ángulo inesperado. Después de eso, describe lo que ve en la imagen, habla sobre las asociaciones que tiene al trabajar con esta o estas cartas.
- En el trabajo se pueden utilizar tanto los esquemas ya preparados que se proponen en las instrucciones como las soluciones creativas de cada especialista. Este conjunto de tarjetas funciona con cualquier tarea “femenina”.
Ejemplos de técnicas para consultores
Cuídate.
¿Dónde estás, nena? – Una técnica para encontrar a tu niña interior.
Deseos verdaderos.
Esta técnica tiene una gran cantidad de variantes, por lo que te presentamos solo una idea.
Abiertos o cerrados, podemos encontrar los deseos de una madre y el deseo de una niña, como dos subpersonalidades que quieren cosas diferentes en el mundo interior de nuestro cliente. Exploramos contradicciones y similitudes. Aquí trabajamos solo con imágenes. Y, cuando se complete el proceso de clarificación, proponemos encontrar los verdaderos deseos del “cliente adulto”. Y aquí se puede trabajar con mensajes.
Ejemplos de técnicas para uso personal:
Puedes utilizar cualquiera de estas técnicas entre tus amigos y vuestro encuentro será inolvidable y profundo.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.