Autor del juego: Danilevskaya Irina – psicóloga en el método Gestalt, terapeuta de sistemas familiares, coach empresarial
Contenido:
Año de creación del juego – 2019
Formato grupal (de 2 a 12 participantes). La duración de la sesión de juego es de 2 a 4 horas. El juego puede utilizarse varias veces.
Si se desea, para recibir respuestas explicativas a las preguntas del anfitrión, se realiza una sesión de introducción gratuita (duración 30-60 minutos).
El juego "Sobre tu yo amado" ayuda a aclarar el "yo-concepto" e identificar el nivel de su formación. La tarea del presentador es ayudar a formular una solicitud más precisa y acompañar al cliente en el juego, manteniendo el enfoque en completar las tareas, buscando una solución de ayuda con él.
El juego “SOBRE TI MISMO” ayuda al cliente a:
- Desarrollar la capacidad de entrar en contacto con uno mismo;
- adoptar la posición de un observador independiente en relación a sí mismo y a su situación;
- formar una autoaceptación positiva
- Desarrollar la voluntad de trabajar en uno mismo.
- Entenderte a ti mismo y confiar en los demás
- realizar introspección
- Examina tus fortalezas y debilidades
- Ve tus verdaderos deseos y encuentra la motivación interna.
- descubrir talentos
- Aprende a utilizar recursos ocultos
- Piense en valores básicos y cuestiones espirituales.
- Date cuenta de qué miedos y creencias limitantes interfieren en la autoestima.
- Formar una percepción holística de ti mismo
- Obtén apoyo del líder y espacio durante el juego.
Ejemplos de solicitudes de clientes:
- < li>Quiero aumentar mi autoestima.
- Quiero estar libre de las evaluaciones de otras personas.
- ¿Cómo puedo cambiar mi actitud hacia mí mismo para ser feliz?
- Por lo que necesito prestar atención para creer en mí mismo.
- ¿Cómo puedo salir de una crisis de vida?
Cualquiera que sea la petición del cliente, durante el juego entrará en contacto con otras facetas de su personalidad.
El juego se basa en la metáfora “Si una oruga se aferrara al pasado, nunca se convertiría en mariposa”; esto significa que las viejas actitudes, creencias familiares, crisis de vida y experiencias pasadas no siempre funcionan para una persona, tal vez valga la pena decir adiós a algo y tomar una nueva decisión para sentirse completo y feliz.
El jugador tendrá que pasar por etapas de estudio y exploración de sí mismo:
- AUTOEVALUACIÓN
- AUTOACEPTACIÓN
- AUTODESARROLLO
- AUTO-realización.
Durante el juego, el participante responderá preguntas, realizará tareas, dibujará, se presentará y recogerá su imagen en forma de mariposa.
Mecánica del juego.< br>El cubo D6 te ayuda a moverte paso a paso por el campo de juego. El juego tiene 4 etapas que pasan por la autoconciencia: en el campo de juego, cada etapa tiene su propio color e inscripción. La tarea del jugador es recolectar 5 cartas del color correspondiente en cada etapa e intercambiarlas con el presentador por un rompecabezas (ala) para finalmente obtener una figura completa. Si el jugador cae en la casilla CONFLICTO INTRAPERSONAL, entonces todas las cartas que tiene se le dan al presentador.
AUTOEVALUACIÓN – Esta etapa permite ver el verdadero “yo”, y vincularlo con su futuro y su pasado. La autoestima personal permitirá al jugador ver las raíces de sus fortalezas y debilidades, adquirir confianza en su objetividad y aprender a adquirir modelos adecuados para su comportamiento en situaciones cotidianas.
AUTOACEPTACIÓN – En esta etapa, el jugador formará una actitud positiva incondicional y sin prejuicios hacia sí mismo. Como una familia. En esta forma, la autoaceptación se convierte en una variante del amor maternal hacia uno mismo. En esta etapa hay una celda con CONFLICTO INTRAPERSONAL – Aquí el jugador podrá reconocer sus fortalezas y tomar la posición “Soy un valor”.
AUTODESARROLLO – En un mundo dinámico, que cambia más rápido de lo que una persona se adapta a él, es sumamente importante encontrarse a sí mismo, elegir su camino de vida.
Esto favorece el AUTODESARROLLO, que se “pone en marcha” como respuesta al “vacío” que surge de la falta de comprensión de la propia vocación y propósito. En esta etapa, el jugador podrá mirar las cosas cotidianas desde un ángulo diferente e inusual. Hay muchos ejercicios en los que participan otros participantes.
AUTORREALIZACIÓN – En esta etapa, el jugador descubre las inclinaciones y talentos en sí mismo con el objetivo de seguir utilizándolos en tipos específicos de actividades, desarrollándolos y disfrutándolos.
El jugador puede escribir sus reflexiones en un formato especial.nbsp;Las tarjetas contienen tareas prácticas; para comodidad del presentador, el kit incluye una pista con una descripción detallada de los ejercicios.nbsp;Las tarjetas contienen preguntas, afirmaciones, mensajes, tareas artísticas, ejercicios para el trabajo independiente, así como para conectar a un grupo o a participantes individuales.nbsp;El juego termina cuando uno de los participantes completa el rompecabezas de la mariposa. Se recomienda que los presentadores tengan lápices de colores, y también es posible utilizar tarjetas metafóricas.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.