Autora: Kolendo-Smirnova Anastasia – Psicóloga, hipnoterapeuta. Especialista en el trabajo con psicosomática, autora de los juegos psicológicos “Psico”, “Psicosomática” y otros, autora de libros, tarjetas metafóricas, cursos de formación, artículos, miembro de la Asociación de Hipnoterapeutas y Psicólogos Clínicos de Europa del Este.
Especificaciones: tapa dura, 128 páginas, 2019
Editorial: Variant
En el libro “Cómo no perderse en el laberinto de la psicosomática, sino simplemente salir de él”, el autor, que se especializa en el trabajo con psicosomática, comparte su experiencia personal de lucha y superación de los síntomas y, además, con ejemplos de su práctica profesional, muestra posibles salidas del “laberinto”.
El libro ayudará tanto a especialistas como a profanos a navegar por los complejos entresijos y teorías de la dirección psicosomática. El lector encontrará en el libro tanto una teoría de fácil acceso como técnicas prácticas que se pueden utilizar tanto de forma independiente como en actividades profesionales.
En el libro encontrarás:
- Descripción de cómo una persona descubre los síntomas y qué acciones realiza para resolver el problema.
- ¿Qué acciones en la curación de un síntoma psicosomático no dan resultados?
- ¿Qué hay que hacer para emprender el camino de la sanación?
- Numerosos ejemplos de la práctica del autor, así como de su experiencia personal.
- Ejercicios y técnicas psicológicas
Esta publicación será de interés para:
- ¿Alguien interesado en este tema?
- Aquellos que tienen un síntoma psicosomático y nada ayuda en la lucha contra él.
- Aquellos que quieran comprender de forma independiente las causas de su psicosomática.
- Principiantes y psicólogos ya en ejercicio que recién comienzan a trabajar en este área.
- Profesionales que estén interesados en el punto de vista de un colega especializado específicamente en psicosomática.
- Cualquier persona que necesite herramientas específicas con las que empezar a trabajar con un problema psicosomático.
Citas :
“Aquí tenemos una versión clásica de cómo la gente acaba en el laberinto de la psicosomática. Además, esto ocurre, la mayoría de las veces, en un momento completamente inesperado para la persona. Al menos eso es lo que piensa. De repente aparece un síntoma determinado: dolor en uno de los órganos, asfixia, náuseas, palpitaciones, etc.”
“Un hombre abre una puerta que, según le parece, conduce a la libertad. Tiene plena confianza en que a su alrededor hay un espacio largamente esperado y que los pasillos del laberinto quedan atrás. Pero esto… ¡es sólo una sensación! En realidad, se encuentra en una enorme sala laberíntica, en cuyas paredes se proyectan imágenes de la realidad. Ilusiones. Blendas. Fantasías. Cualquier cosa, pero no la realidad objetiva. Aunque uno puede vivir dentro de estas paredes ilusorias toda su vida sin comprender la esencia de lo que está sucediendo”.
“Si volvemos metafóricamente al laberinto, podemos imaginar esta inconsistencia como el deseo de salir de él y el deseo de permanecer en él. Después de todo, en el hecho de que una persona esté dentro de un laberinto y camine por él, también se pueden encontrar pros y contras, beneficios y significados. ¿Cuáles son?”
Vale la pena comprar este libro porque:
- Está escrito por un especialista en el campo de la psicosomática en un lenguaje accesible.
- El libro permite comprender de forma independiente las complejas teorías de la psicosomática.
- Una gran cantidad de ejemplos prácticos y ejercicios para realizar.
- El libro no sólo responde a la pregunta “¿Qué?”, sino también a la pregunta “¿Cómo?”.
< /br>
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.