La autora de la baraja es Olga Vladimirovna Klimova, psicóloga clínica perinatal e hipnóloga regresiva.
Ilustrador: Volkova Irina.
Hay 99 cartas en la baraja.
Material: papel mate, densidad del papel – 300 gm2, alta calidad de impresión.
Embalaje: caja de cartón
Tamaño: 88*58 mm
La baraja fue creada para: psicólogos-consultores, psicoterapeutas, arteterapeutas, entrenadores, practicantes de juegos, líderes en juegos transformacionales, nutricionistas, consultores de fitness y personas orientadas a un estilo de vida saludable.
Usando esta baraja podrás:
Ø Identificar las causas del exceso de peso.
Ø Encuentra la razón que te mantiene con los kilos de más
p>
Ø Identificar las principales actitudes negativas
Ø Entender cuál es la amenaza del exceso de peso.
Ø Identifica en qué necesitas concentrarte para perder peso.
Ø Te ayudará a cambiar un estilo de vida poco ecológico por uno saludable.
Ø Encontrar objetivos prioritarios para el trabajo
Ø Trabajar las actitudes negativas, que son el ancla del exceso de peso.
Ø Realizar sesiones de coaching sobre salud.
Ø y otros..
El objetivo principal de la baraja es sacar a la superficie obstáculos ocultos en forma de creencias, estados y comportamientos.
La baraja “Instalación de anclas” es una parte integral importante del juego de transformación “Amor por el refrigerador”
Sin embargo, la baraja se puede utilizar independientemente del juego, porque tiene una tarea independiente dirigida a liberarse de los anclajes y a conseguir cambios positivos en relación con uno mismo, con el cuerpo y con el peso.
Como parte del asesoramiento psicológico sobre el tema de la psicocorrección de la conducta alimentaria, el psicólogo a menudo tiene que lidiar con las creencias negativas de los clientes.
Esta baraja puede clasificarse con seguridad como diagnóstica y esclarecedora, debido a que permite a la persona encontrar sus actitudes inconscientes, que tienen un tremendo impacto en la alimentación saludable, el peso y el estilo de vida.
La baraja incluye no sólo anclas psicológicas, sino también patrones de comportamiento.
Además con la ayuda de esta baraja podrás:
Ø Encuentra los obstáculos que te impiden cambiar tu conducta alimentaria.
Ø comprender en qué trabajar primero
Ø date cuenta de cómo te sientes contigo mismo y con tu cuerpo
Ø Entiende cuánto te amas y te aceptas a ti mismo.
Ø Comprenderse mejor a sí mismo y sus obstáculos en el camino hacia la delgadez.
Ø Comprenda a qué debe prestar mucha atención.
Ø ¿En qué dirección moverse para adelgazar?
Ø en tomar una nueva mirada a ti mismo y a tus actitudes
Ø Encontrar finalmente una manera de salir del “callejón sin salida”
Ejercicio sobre cómo trabajar con la baraja “Actitudes de anclaje”
1.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Como siempre, comenzamos con una inmersión en la metáfora, una invitación a un diálogo terapéutico. Le damos al cliente una baraja de cartas (boca abajo, boca abajo), con las palabras:
nbsp; – “ahora hablaremos de tu actitud hacia ti mismo, hacia tu cuerpo, hacia los hábitos y actitudes que son anclas que sostienen el peso.”
Pídale al cliente que elija tres cartas.
2.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; A continuación, debes abrir cada tarjeta por turno y hacer las siguientes preguntas:
nbsp; (Es aconsejable que el cliente escriba las respuestas a las preguntas relativas a “+-” inmediatamente después de la discusión, le dé unos minutos y luego pase a la siguiente pregunta).
– ¿Cómo se aplica a usted esta frase?
– ¿De dónde salió ella?
– ¿Puedes recordar la primera vez que escuchaste/sentiste esto?
– ¿Qué es lo que te gusta de esta sentencia?
– ¿Por qué no te gusta esta sentencia? ¿Y por qué?
– ¿Cómo exactamente puede mantener esos kilos de más?
– ¿Por qué es beneficioso para usted tener esta instalación?
– ¿Qué recursos (internos y externos) te faltan? – aquí puedes aportar adicionalmente de cualquier baraja de cartas de recursos que te dirá qué recursos le faltan a una persona en esta etapa para realizar su deseo.
– ¿Con qué recursos (internos y externos) cuentas ya?
– ¿Qué sientes ahora?
– ¿Cómo va a eliminar esta creencia? ¿Qué tres pasos concretos va a dar en las próximas 72 horas? – En este caso, el cliente habla y elabora un plan de acción paso a paso y lo pone por escrito inmediatamente.
Ejemplos de preguntas adicionales:
– ¿Cómo se implementa esta actitud en la vida?
– ¿Qué hay detrás de esto?
– ¿Quién te lo “dio”? ¿De dónde es? ¿Hace cuánto tiempo?
– ¿Esta ancla te está obstaculizando o ayudándote en tu vida ahora?
– ¿Es posible cambiar este ancla por otra?
– ¿Qué te impide deshacerte del ancla para siempre?
nbsp;Y así sucesivamente.
Se pueden y deben hacer muchas preguntas, en función de las respuestas del cliente y del contexto.
Es aconsejable no apresurarse en las respuestas; a veces la respuesta es suficiente para que una persona se dé cuenta profundamente de su problema.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.