La única edición oficial con licencia de la baraja en Rusia.
¡Nueva edición!
Editor: Tarjetas MAC
Autor:Itik Shmulevich
Dibujos: Michal Singer
Contenido:
- 192 tarjetas: 96 tarjetas con historias y 96 tarjetas con palabras (10, 9 x 7,4 cm, revestimiento de barniz UV, densidad 300 g);
- 1 libro-guía sobre el uso de MAK “Duet” en el trabajo psicológico (46 páginas);
- Caja de regalo gruesa (tapa-fondo 21,4 x 13,5 cm).
Las tarjetas asociativas metafóricas “Dúo” están creadas para trabajar con un gran número de solicitudes diferentes relacionadas con las relaciones matrimoniales, las relaciones de pareja y no solo.
El juego incluye dos barajas: cartas con dibujos que transmiten de forma muy clara sentimientos y vivencias, estilos de comportamiento de las personas en determinadas situaciones, cartas con palabras que ayudan a nombrarlas. De ellas, solo una parte está dedicada a la relación entre un hombre y una mujer.
El conjunto contiene imágenes y palabras que simbolizan las relaciones con uno mismo, con el propio cuerpo, con el trabajo, con la familia, etc., lo que permite ampliar las áreas de aplicación de esta baraja.
MAK “Dúo” es una herramienta indispensable en la terapia individual y grupal de conflictos internos y externos, crisis de identidad, relaciones con uno mismo, con el propio cuerpo y con el mundo exterior, en el tratamiento de conflictos interpersonales y familiares.
El Dúo MAK es indispensable en la psicoterapia familiar, en el trabajo con parejas, con niños y sus padres. Con la ayuda del Dúo MAK se puede:
- Explorar patrones de escenarios de comportamiento en situaciones estresantes;
- trabajar con actitudes y creencias que afectan las relaciones con el sexo opuesto;
- explorar y analizar la familia y otros sistemas;
- buscar salidas a situaciones de conflicto;
- trabajar con síntomas psicosomáticos;
- ir en busca de un recurso;
- corregir relaciones destructivas en una pareja;
- comprender las características de las relaciones entre padres e hijos y de la relación matrimonial, etc.
< li>Desarrollar la habilidad de tomar decisiones constructivas;
Ejercicio nº 1 “Aquí y ahora”
Meta:identificar y trabajar una demanda actual, diagnosticar un problema de comunicación en una pareja, desarrollar conciencia en el contexto de relaciones significativas, búsqueda de recursos para los cambios deseados.
Paso 1Piensa en una situación o persona que te preocupe. Baraja ambas barajas y saca dos cartas boca abajo (boca abajo) – una carta con imagen y una carta con palabra como respuesta a una de las preguntas:
“¿Qué significa esta situación para mí?”
“¿Cómo terminé en tal situación?”
Paso 2. Da vuelta las tarjetas una por una y observa qué pensamientos y sentimientos te evocan.
Preguntas para ayudar:< /fuerte>
- ¿Existe una conexión entre las tarjetas?
- Si es así ¿qué es?
- ¿De qué te están hablando?
- ¿Cómo te sentiste en la situación o en relación con la persona?
- ¿Cómo te comportaste?
- ¿En qué estabas pensando?
- ¿Cómo llegaste a encontrarte en una situación que te preocupaba?< /li>
- ¿Cómo te gustaría comportarte en esta situación?
- ¿Cómo se comportaría tu pareja?
- ¿Cómo le gustaría comportarse en esta situación?
- ¿Cómo me vio en esta situación?
- ¿Cuales son las razones, objetivos y circunstancias de todo lo ocurrido?
Paso 3. Piensa en cómo te gustaría cambiar lo que está sucediendo y saca la carta abierta que describa con mayor precisión tu deseo. Ábrela y cuéntanos sobre tu deseo.
Paso 4. Toma tres cartas boca abajo de la baraja con imágenes como respuesta a la pregunta: “¿Cuáles son los tres primeros pasos que debo dar para lograr lo que quiero?” Revela las cartas una por una y habla sobre ellas. Haz un plan de acción y escríbelo en tu diario.
Ejercicio nº 2 “El camino de las dificultades a las oportunidades”
Meta: Análisis y corrección del estado actual de los cónyuges y parejas; búsqueda de salidas a situaciones de conflicto y de nuevos modelos de comportamiento en las relaciones.
En esta técnica puedes utilizar cartas tanto boca abajo como boca abajo.
Paso 1Piensa en las relaciones que más te preocupan. Podría ser una relación:
- con un cónyuge;
- con una pareja;
- con los padres;
- con niños;
- con un amigo;
- con colegas/jefes
También puedes trabajar en las relaciones con algo inanimado en tu vida. Por ejemplo, con el dinero, con el éxito, con el trabajo, etc.
Paso 2. Pon boca abajo todas las cartas con imágenes de la baraja MAC “Duet” y barájalas. Saca una carta abiertamente (boca arriba) como respuesta a la pregunta: “¿Qué me ayudará a lograr el éxito deseado en mi relación actual?”. Estudia el mapa con atención.
Preguntas para ayudar:
- ¿Qué ves en él?
- ¿Qué fuerzas te ayudarán a lograr lo que deseas?
- ¿Qué creencias te apoyarán en este camino?
- ¿Qué estilo de comunicación será apropiado?
- ¿En qué más puedes confiar?
- ¿Cómo te sientes cuando hablas de esto?
- ¿Qué canción o melodía te viene a la mente?
- Dime ¿cómo te sentirás cuando todo se haga realidad?
Paso 3Toma una carta del mazo boca abajo o boca arriba, que puede simbolizar algo que puede impedirte lograr lo que quieres. Utilizando las preguntas del paso anterior, explora los posibles obstáculos.
Paso 4Saca tres cartas boca abajo, que se convertirán en una carta puente que conecta tus capacidades y limitaciones. Coloca estas cartas entre la carta que representa la dificultad (izquierda) y el éxito (derecha). ¿Qué te dará fuerza en el camino de un estado a otro? Observando estas cartas, formula un mensaje para ti, una llamada, haz un plan de varios pasos que te ayudarán.
Ejercicio nº 3 “Mis relaciones”
Meta: corrección del estado emocional actual; cambio de actitud ante la situación, búsqueda de recursos para superarla.
Paso 1. Baraja las dos barajas y saca una carta de cada una de ellas, abierta (con la imagen hacia arriba) o boca abajo (boca abajo), (1 carta con imagen y 1 carta con palabra) como respuesta a la pregunta: “¿Cuáles son mis relaciones y cuál es su esencia?” Intenta describir tus relaciones usando cartas.
Preguntas para ayudar:
- ¿Qué tipo de relación tienes ahora?
- ¿Qué necesitas que te guste de ellos?
- ¿Qué es lo que no te conviene en la relación?
- ¿Cómo te gustaría que fuera tu relación?
Paso 2. Saque de dos mazos una carta con una imagen boca abajo y una carta con una palabra como respuesta a la pregunta: “¿Qué interfiere en las relaciones?”. Tomen turnos para revelar las cartas, haciendo un seguimiento de sus sentimientos y pensamientos.
Paso 3Saque el tercer par de cartas boca abajo de dos barajas como respuesta a la pregunta: “¿Qué contribuirá al desarrollo de su relación?” Cuéntenos más sobre las cartas.
Paso 4Observa con atención los tres pares de cartas. Escribe una historia coherente. Si lo deseas, escríbela en tu diario. Léela en voz alta, prestando atención a tus sensaciones y sentimientos corporales.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.