La autora de la baraja es Olga Vladimirovna Klimova, psicóloga clínica perinatal, regresionista e hipnóloga. Autora de juegos de transformación y MAK.
Ilustrador: Volkova Irina.
El kit incluye:
1.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Tarjetas ilustradas “Escenarios” – 69 uds. (tamaño 58x88mm)
2. Tarjetas enmarcadas con la frase “Prohibiciones” – 54 uds. (tamaño 89x113mm)
3.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Instrucciones – folleto – 1 ud.
Material: papel mate – densidad 300 g/m, impresión de alta calidad.
Embalaje: caja de cartón para guardar la baraja.
La versión actualizada ahora contiene dos mazos de cartas ampliados que contienen una lista más completa de escenarios de vida y prohibiciones/instrucciones para los padres.
La baraja “Escenarios” se complementa con dos tipos de escenarios: familiar y kármico.
Hay 123 cartas en la baraja, pero en la combinación de estas 2 barajas se pueden obtener más de 3726 combinaciones, lo que permite ampliar la variabilidad de interpretaciones y trabajar con grupos grandes.
El conjunto “Escenarios y Prohibiciones” está destinado a:
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; psicólogos, psicoterapeutas
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; entrenadores, formadores, profesores
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; personas interesadas en la psicología
La baraja ayuda a afrontar situaciones recurrentes, patrones de conducta y reacciones automáticas que cada persona tiene. Y la base de tales fenómenos es un escenario de vida, respaldado por prohibiciones e instrucciones paternales que la persona adquiere en la primera infancia y que luego juegan un papel decisivo en los patrones de conducta de las personas.
Esta baraja está creada según el tipo de baraja “ON”, que tiene grandes tarjetas con marcos con frases e imágenes ilustradas. Esta combinación de tarjetas permite combinar dos componentes estructurales y fundamentales muy importantes de la obra: el escenario de vida de una persona y las prohibiciones/instrucciones de los padres. La superposición de una imagen con escenarios sobre un marco de prohibiciones proporciona de inmediato una comprensión más profunda de esos bloqueos y obstáculos restrictivos que interfieren en una vida normal. Además, con la ayuda de este kit, es posible determinar qué escenario particular gobierna la vida de una persona en un grado u otro y comprender las causas profundas de muchas reacciones conductuales.
El kit permite ver en poco tiempo toda la profundidad y totalidad de muchas causas del malestar.
¿Qué es un guión de vida?
Todas las personas tienen un guión de vida y prohibiciones que lo refuerzan.
El escenario se forma en la primera infancia, desde el momento de la concepción humana, por no decir que es posible incluso antes. Además, puede haber varios escenarios en cada área de la vida: salud, amor, sexo, relaciones, trabajo, bienestar material. Al aceptar uno de los escenarios como "guía de acción", la gente comienza a implementarlo literalmente a cada paso. No es de extrañar que el entorno se seleccione en consecuencia: después de todo, una persona parece atraer a su vida solo a aquellos que le brindan "ayuda" en la implementación de sus "planes".
nbsp;ESCENARIO DE VIDAnbsp; es una estructura mental rígida formada en la infancia bajo la influencia de factores sociales y el entorno de la persona, los rasgos de carácter y muchos otros factores y posteriormente comenzó a desempeñar el papel de un plan de vida realizado gradualmente, que refleja las actitudes, valores, reglas, patrones de comportamiento.
Este conjunto contiene todos los escenarios conocidos juntos, que se pueden dividir en SEIS grupos:
1.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;Guiones básicos o arquetípicosnbsp; —nbsp;7 uds. (que pueden manifestarse por igual tanto en hombres como en mujeres)
2.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;Guiones para hombresnbsp; —nbsp;6 uds.
3.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Escrituras de mujeresnbsp;—nbsp;11 piezas.nbsp;(por Khoja Wikoff)
4.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; Escenariosnbsp;soledad femeninanbsp; —nbsp;5nbsp;uds.
5.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;Escenarios kármicosnbsp; —nbsp;18 uds.
6.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;Escenarios familiaresnbsp;nbsp;—21 uds.
En total, se encontraron 69 patrones de escenarios de vida, los más comunes. Por supuesto, puede haber muchos más, pero aquí están los que encontré con más frecuencia en mi práctica clínica. A continuación, se presenta una breve descripción de todos los escenarios.
Los escenarios kármicos fueron sintetizados a partir de muchos años de práctica de realizar inmersiones en vidas pasadas utilizando hipnosis, es decir, terapia de regresión.
Los escenarios familiares se toman de la práctica clínica en asesoramiento de parejas.
¿Qué son las “Prohibiciones e instrucciones de los padres”?
Un guión es un programa automático de la psique, y para que comience a desarrollarse en la vida, debe haber su propio “controlador” de instalación -nbsp; Una prohibición o una instrucción que es “impuesta” a un niño en la infancia, por regla general, por los padres y/o personas significativas.
BANnbsp; – este es el controlador que apoya al programa para ejecutar el script, le da vitalidad, la cual adquiere a medida que crece, por eso es tan importante encontrar no solo el script, sino también “controladores”.
En total, hay 54 prohibiciones y normas básicas que se presentan en esta baraja. Sin embargo, en la vida real puede haber muchas más variaciones.
Se trata de la baraja “Prohibiciones e Instrucciones”, que complementa a la baraja “Escenarios” y brinda una oportunidad única de ampliar la información recibida sobre el patrón de escenarios para comprender el significado profundo de esos problemas tan humanos. Y todo esto en conjunto le brinda a la persona claves poderosas para cambiar la vida para mejor.
Por ejemplo, el escenario del “odio a las mujeres”, combinado con la prohibición de “no decir que no”, ofrece una imagen más precisa de por qué una persona se volvió así. Por lo tanto, existe la comprensión de que para dejar de vivir bajo la presión de este escenario, primero hay que lidiar con la prohibición de los padres.
¡En las instrucciones encontrarás una descripción de los 69 patrones de escenarios!
Técnica “¿Quién es el personaje principal?”
Técnica utilizando la baraja “Escenarios y prohibiciones”
Cada persona tiene un escenario de vida, y más de uno. Hay uno central y varios secundarios, que tienen un tremendo impacto en la vida y la calidad de vida de una persona.
Para identificar tal escenario y comprender por qué todo en la vida resulta de esta manera, ofrezca al cliente:
1. toma la carta “Escenarios” del mazo boca abajo (VZ)
Es necesario describir brevemente las características de este escenario (primero mira los mitos de la antigua Grecia o las instrucciones, donde hay una descripción).
Conversar:
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Cómo se traza esta trama en su vida? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué situaciones?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Qué obstaculiza este escenario en la vida?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Qué no puede hacer, lograr, alcanzar una persona cuando se encuentra ante un escenario así?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Hace cuánto tiempo que se dio cuenta de esto? ¿O no se dio cuenta en absoluto?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Hay historias similares en su vida?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Cómo constituye esto un problema en su vida con respecto a la solicitud?
2. Cada escenario está respaldado por una prohibición u orden parental:nbsp;A continuación, sugerimos tomar también la tarjeta OT, un marco con la prohibición y colocar una imagen con el escenario encima del marco.
3. Ahora tiene sentido discutir:
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Cómo apoya la Prohibición el escenario?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿y cómo interfiere con la vida?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Qué tiene de crítico?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Cómo responde a nivel de sentimientos y emociones?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Qué quieres hacer con todo esto?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Entiendes de qué se trata esto?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Recuerdas esta prohibición de la infancia? ¿Y cómo te la transmitieron tus padres? ¿Qué hicieron al respecto?
¿Con qué frecuencia la has violado? ¿La violaron en absoluto?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Qué medios utilizaron tus padres para inculcarte esta prohibición?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿Qué piensas de ello ahora?
·nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; ¿qué sientes? Y así sucesivamente.
4.nbsp;nbsp;nbsp;nbsp; A continuación, hacemos una lista de pasos concretos para mitigar el Escenario. Es decir, discutimos juntos qué podemos empezar a hacer de forma diferente para que el guión deje de influir tanto en la vida.
La esencia del trabajo es que el cliente se convierta en el autor principal de su vida, y no que siga el patrón del guión infantil. Esta es la técnica más sencilla para trabajar con esta baraja.
La baraja está diseñada para trabajar con los escenarios de vida y las prohibiciones parentales que cada persona tiene, y que juegan un papel determinante en los patrones de comportamiento de las personas en el marco del análisis transaccional. La baraja puede y debe utilizarse tanto en el trabajo individual como en el grupal. La baraja está incluida en el paquete del juego “Blessed One”.
También existe un formato electrónico para esta baraja.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.