Autor del texto: Victoria Gashinskaya
Artista: Serafima Atayants Contenido:nbsp;
- 15 postales de doble cara
- cubierta con instrucciones
- Versiones vocales de cuentos de hadas con derechos de autor y opciones para trabajar con ellas (enlace)
Cuentos de Andanzas son postales metafóricas sobre los viajes internos y externos, sobre la importancia del encuentro con uno mismo, sobre el mundo y sus caminos, sobre la unidad del hombre y el Universo, niños y adultos, lo privado y lo infinito, sobre la belleza, la magia y la bendición de los caminos de la tierra.
Cuentos de Andanzas son postales para aquellos que sueñan y dan vida a sus preciados sueños, para aquellos que traen lo Nuevo, dejando en el corazón los recovecos del camino recorrido, para aquellos que se inspiran en tocar la belleza y la poesía de lo cotidiano, para ver profundidad en lo familiar.
Tales of Wanderings te permitirá salir de los automatismos cotidianos y devolver el placer del momento capturado en una experiencia creativa.
El conjunto incluye 15 imágenes y 15 cuentos meditativos que pueden utilizarse en el trabajo de un psicólogo, arteterapeuta, formador, coach, líder de reuniones de mujeres, y simplemente por placer y alegría, y también como fuente de inspiración y medio de autoconocimiento, un tema para una conversación íntima en un círculo de amigos, un mensaje metafórico para el día, un regalo, un elemento de un collage y parte de un espacio creativo individual.
Cada postal está provista de un código QR, al hacer clic en él se puede escuchar la versión de voz del autor del cuento de hadas y encontrar opciones para practicar con ellas. El trabajo se puede realizar con todo el conjunto o con cada postal por separado: depende de los objetivos, los deseos y la imaginación de quien tenga las postales en sus manos.
Las imágenes y los cuentos de hadas se dirigen a la realidad de la imaginación, a la realidad primaria del hombre, al territorio mismo en el que puedes crear y explorar libremente tu “quiero” y “puedo”, sumergirte en ellos, nutriéndolos, sanándolos, dándoles dirección, allanando el camino para encarnarlos en la vida real.
Las postales se pueden utilizar solas o como parte de prácticas artísticas combinadas con elementos de dibujo y movimiento, para crear instalaciones, ejercicios narrativos, durante eventos al aire libre y reuniones temáticas, meditaciones guiadas.
Al observar imágenes y leer cuentos de hadas, puedes pensar en preguntas universales:
– ¿De qué trata este cuento de hadas para ti?
– ¿Qué sentimientos y pensamientos te evoca?
– ¿Qué imágenes, personajes, palabras llaman especialmente tu atención?
– ¿Qué ocurre en la imagen? ¿Qué parte te gusta especialmente? ¿Qué significa eso para ti ahora?
– ¿Qué cosas importantes te recuerda este cuento de hadas?
– ¿Qué fuerza puedes sacar de este cuento y de esta ilustración?
Opciones de preguntas para reflexionar sobre cada cuento las encontrarás en los materiales adicionales utilizando el código QR.
¡Le deseamos felices viajes y descubrimientos inspiradores!
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.