Editorial: mak-vorgul
Categoría MAC: trabajar con creencias limitantes, actitudes negativas, estados de recursos, trama + texto
La autora de la idea, bocetos de ilustraciones, bocetos de dibujos y sugerencias de texto es la psicóloga Tatyana Vorgul.
Artista – Elena Sufyanova
Autor del embalaje: Ayoka Sergazina
Contenido:
42 tarjetas con imágenes (tamaño: 70×100 mm) dirigidas a ver y descifrar la metáfora que el subconsciente emite en forma de imagen de asociación.
38 tarjetas con pistas verbales para identificar creencias y actitudes limitantes
Instrucciones
Una caja hermética con tapa para guardar cosas.
Las cartas metafóricas “En la Corriente de la Abundancia” están diseñadas para trabajar las experiencias negativas y creencias limitantes que bloquean la Corriente de la Abundancia, perturbando el equilibrio en relación con el Dinero, los propios deseos y capacidades.
El conjunto consta de imágenes que te ayudarán a sumergirte en las profundidades de las experiencias reprimidas y traumáticas, después de trabajarlas, todos tienen la oportunidad de cambiar y transformar las actitudes bloqueadoras al conectarse con los recursos del Flujo de Abundancia.
Puedes trabajar con la baraja tanto de forma individual como en sesiones de asesoramiento grupal. También se puede utilizar como complemento a los juegos de transformación. Las barajas MAC “En la corriente de la abundancia” se pueden utilizar tanto por separado como en combinación con otras barajas de la serie “En la corriente”. Este kit se puede utilizar para el autodiagnóstico. Para un estudio más profundo, cuando las raíces del problema están muy arraigadas, es mejor recurrir a la ayuda de un especialista.
¿Para quién? Para psicólogos, psicoterapeutas de diversas especialidades, coaches, profesores, especialistas en profesiones asistenciales, para cualquier persona interesada en el autodesarrollo y el autoconocimiento.
El IAC “En la Corriente de la Abundancia” se puede utilizar en:
- Trabajar con experiencias, condiciones de crisis asociadas a pérdidas financieras, sentimiento de propia inutilidad, incapacidad de tener un nivel de vida digno, con falsas creencias sobre valores y autoestima, y con el establecimiento de metas y objetivos.
- Bloques de diversos niveles en la esfera monetaria;
- Investigación y eliminación de miedos y fobias relacionadas con el Flujo de Abundancia, Flujo de Efectivo;
- Ayudarán a identificar programas negativos de escenarios de vida y patrones de comportamiento, a ver y “activar” estados de recursos, transformando los programas genéricos de miedo al dinero (te lo quitarán, te lo desposeerán, lo perderás, etc.).
Técnica nº 1. “Yo y la imagen de la abundancia”.
Objetivo: trabajar con actitudes negativas, experiencias traumáticas, búsqueda de recursos.
¿Quieres explorar una situación recurrente? ¿Entender las razones ocultas de la “mala suerte en asuntos de dinero”? Piensa en un evento desagradable recurrente del pasado con el que te gustaría trabajar. Por ejemplo, la pérdida de una gran suma o el desmoronamiento de las esperanzas, el fracaso de un negocio rentable. Elige una carta que te represente a ti y de 1 a 3 cartas que reflejen esta situación traumática.
Colócalas en la posición correcta, tu mano lo sentirá. Observa lo que se muestra en las cartas. ¿Cómo se relaciona esto con tu situación? ¿Cómo te sientes cuando miras la imagen y hablas de tu experiencia? ¿Qué figura es la más significativa en un evento recurrente? ¿Dónde está la imagen de la Abundancia en relación contigo? ¿Qué figura es más alta? ¿Cómo se siente la figura de la Abundancia hacia ti? ¿Cómo te sientes en relación con la figura de la Abundancia? Recuerda estos sentimientos.
Imagina que tu figura es la principal. ¿Qué harás primero? ¿Cómo responden las otras figuras? ¿Tu figura se siente cómoda? ¿Cómo te hace sentir Abundancia? ¿Qué hay que hacer para que te sientas cómodo al lado de la figura de Abundancia? ¿Qué hay que hacer para que Abundancia se sienta cómoda (interesante) a tu lado? Puedes escribir pasos y acciones específicas para que luego puedas hacer un plan para salir de una situación de crisis. O puedes dejar todo en el plano de los sentimientos.
Al final del ejercicio, se recomienda sacar 1-2 cartas OT de la baraja “En la corriente de los escenarios ancestrales”, de la parte donde se representan los animales tótem. Pregúntate qué animal espiritual tiene los recursos que necesitas. Haz la pregunta: “¿Cómo puede un animal espiritual apoyarme en esta experiencia? ¿Qué recursos de este animal ayudarán a superar estas experiencias traumáticas y transformar las experiencias negativas en un estado de recursos?” Examina cuidadosamente al animal, imagina que YA tienes los recursos que posee. Permítete cambiar la situación de la manera que quieras. ¡Buena suerte! Puedes reemplazar el trabajo con un animal tótem con cualquier baraja de recursos disponible.
Técnica nº 2. “Trabajar a través de las limitaciones internas”.
Trabajemos con la parte de texto de la baraja. Piensa en tus deseos, objetivos, proyectos que quieres hacer realidad. Crea una intención de comprender y lidiar con las creencias limitantes que te impiden Crear, Lograr, Implementar.
Saque una tarjeta OT.
Observa qué afirmación está en la parte superior. Responde las preguntas: • ¿Por qué crees que recibiste esta afirmación en particular y específicamente en relación con tu solicitud? • ¿Qué es verdad y qué no es verdad en esta afirmación? • ¿Es esto siempre cierto? • ¿En qué situaciones podría ser verdad y en qué situaciones podría no serlo? • Evalúa tu actitud ante esta afirmación utilizando el principio de “frío-calor”. ¿La afirmación te “enciende” o te “congela”? ¿Cuánto tiempo te enciende? ¿Cuánto tiempo te congela? • ¿Cómo limita tus capacidades? ¿Qué oportunidades específicas están limitadas/bloqueadas para ti? • ¿Cómo te protege? ¿Contra qué te protege?
Puedes utilizar la ayuda del “Termómetro” descrito en la técnica nº 3.
Técnica Nº 3 “Termómetro”.
El objetivo es estudiar las manifestaciones corporales, las experiencias negativas y positivas y recibir una respuesta emocional a nivel corporal.
La baraja contiene una carta con la imagen de un termómetro, donde la escala contiene valores de – 10 a + 10, donde – 10 es la máxima reacción negativa y +10 es la máxima reacción positiva, actitud, manifestación.
Cierra los ojos, coloca tu dedo sobre el termómetro que se muestra en la tarjeta, muévelo a lo largo de él. Siente cuánto influye esta afirmación en ti, en tu subconsciente y en tu comportamiento.
Responda las mismas preguntas con respecto a la segunda afirmación.
Compara ambas afirmaciones y responde a las preguntas: • ¿Cuál de las dos afirmaciones es verdadera y cuál es falsa? ¿O ambas son falsas? • ¿Qué afirmación te gustaría creer, pero tienes miedo de ser engañado? ¿Por qué? • ¿A qué creencia no puedes renunciar? ¿Por qué? • ¿Cuál es la contradicción entre estas afirmaciones? • ¿Cómo debería sonar idealmente la afirmación: para que desaparezcan las restricciones y permanezca la protección? Encuentra y escribe la mejor opción • ¿Qué recurso te falta para poder aceptar esta nueva creencia?
Escribe todas las conclusiones y conocimientos que recibiste como resultado de este ejercicio.
Escribe 3 acciones que realizarás primero para resolver tu problema.
¡Empieza a implementar tus decisiones! ¡Te deseamos mucha suerte en este camino! La baraja “En la Corriente de los Escenarios Ancestrales” – Tu animal tótem – te ayudará como recurso interno. También puedes utilizar la parte de dibujo de la baraja “En la Corriente de los Sentimientos”.
En las instrucciones encontrarás más ejercicios y técnicas para trabajar con MAC en el Stream.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.