Contiene un kit MAC para trabajar con imágenes y estados.
Editor: Tarjetas MAC
Artistas: AlenaPrima, Alekseev Sergey, Babichenko Irina, Bukouros Katarina, Varava Anastasia, Gorenkov Andrey, Guseva Ulyana, Ermolaeva Anna, Erokhina Elizaveta, Ildyukov Oleg, Ipatova Kristina, Karaseva Galina, Kachev Konstantin, Knyazeva Nina, Kryukova Irina, Marshennikov Sergey, Muravyova Darina, miagina Sonya, Naumova Daria, Nebolsina Kristina, Okhrimenko Anastasia, Panov Igor, Sinyatkina Polina, Sushkova Valeria, Tynyansky Evgeniy, Kharchenko Victoria, Khitrova Alexandra, Shevchenko Maria, Shestakov Alexander, Shigorina Larisa, Shimchik Yana.
Categoría MAC: retratos
El conjunto está formado por pinturas de artistas e ilustradores rusos.
Incluye:nbsp;
Las tarjetas metafóricas “Retratos y rostros” son adecuadas para trabajar con una amplia gama de solicitudes. Este conjunto también será eficaz para trabajar con sistemas familiares y escenarios genéricos. Gracias a las imágenes brillantes y coloridas, se puede procesar cualquier solicitud del cliente. Las pinturas representan retratos de hombres y mujeres de todas las edades: desde bebés hasta ancianos; diferentes nacionalidades y grupos étnicos: esta propiedad hace que el conjunto MAK sea universal, porque todos pueden encontrar allí personas familiares y relacionadas.
Puedes trabajar con esta baraja tanto en sesiones individuales como grupales. También se puede utilizar en constelaciones sistémicas y como baraja para el autodescubrimiento. MAC “Retratos y rostros” se puede utilizar tanto por separado como en combinación con otras barajas.
¿Para quién? Para psicólogos, psicoterapeutas de diversas áreas, entrenadores, profesores, especialistas en profesiones asistenciales, para personas que quieran dedicarse al autoconocimiento.
MAK “Retratos y rostros” se puede utilizar en:
- Investiga los sentimientos y estados actuales
- Trabajar a través de relaciones de cualquier tipo (con la familia, la pareja, los colegas, usted mismo, con el mundo, las finanzas)
- Constelaciones de sistemas, investigación de escenarios genéricos
- Estudio y corrección del “yo-concepto”
- Psicoterapia de crisis de identidad, conflictos, tanto internos como externos.
- Autoconocimiento y autoterapia
- Y otros
Trabajar con sistemas familiares y escenarios genéricos a través del análisis de rostros permite comprender mejor y darse cuenta de ciertos patrones de comportamiento característicos de ciertos miembros de la familia. También permite explorar las causas psicológicas de los conflictos familiares, repitiendo patrones estereotipados de comportamiento entre los diferentes miembros de la familia y el sistema de clanes.
Se pueden distinguir las siguientes estrategias para trabajar con tarjetas asociativas metafóricas:
- Selección abierta de cartas (VO) – El cliente elige la imagen por sí mismo. Esta opción se considera más segura y menos molesta en comparación con la segunda opción.
- Selección de tarjetas cerrada(VZ) – el cliente elige una carta al azar, sin ver la imagen, boca abajo. Esta opción puede desencadenar un trabajo más profundo y también introduce un elemento de juego en el proceso de consulta.
Formas de trabajar con el MAK “Retratos y Rostros”.
Te ofrecemos ejemplos de ejercicios para trabajar con esta baraja, puedes modificarlos para adaptarlos a las metas y objetivos de una situación de asesoramiento específica o idear tus propias formas de trabajar.
Técnica nº 1. “Todas mis facetas”.
Objetivo: autoconocimiento, autoaceptación, trabajo con la autoestima.
Técnica nº 2. “Red social”.
Objetivo: investigación de relaciones significativas, elaboración de situaciones de conflicto.
Técnica nº 3. “Patrimonio”.
Propósito: estudio del sistema familiar, búsqueda de recursos genéricos.
-La fuerza de mi familia
-La debilidad de mi familia
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.